Estudiantes de Odontología UC llevan salud bucal a los barrios

4 de Junio 2025

La Escuela de Odontología, en conjunto con la Dirección de Sustentabilidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), continúa fortaleciendo su compromiso social con dos voluntariados estudiantiles: “Odontomóvil” y “Bocas: más que dientes”. Ambos programas formaron parte del ciclo de operativos odontológicos que busca democratizar el acceso a la salud bucal, priorizando la prevención, […]

La Escuela de Odontología, en conjunto con la Dirección de Sustentabilidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), continúa fortaleciendo su compromiso social con dos voluntariados estudiantiles: “Odontomóvil” y “Bocas: más que dientes”. Ambos programas formaron parte del ciclo de operativos odontológicos que busca democratizar el acceso a la salud bucal, priorizando la prevención, la educación y la atención primaria en comunidades vulnerables o de difícil acceso. 

Odontomóvil: Una década acercando la odontología a zonas rurales 

Creado en 2015 por estudiantes de Odontología UC con apoyo de docentes, Odontomóvil se ha consolidado como una iniciativa clave para reducir las brechas en salud bucodental. Su enfoque principal es brindar atención odontológica primaria y educación en zonas rurales, donde el acceso a servicios especializados es limitado. 

El 29 de marzo de 2025, el voluntariado desplegó sus operaciones en el Colegio Los Húsares, ubicado cerca del campus San Joaquín. Estudiantes y académicos brindaron atenciones gratuitas como sellantes, obturaciones, detartraje y ajuste de prótesis, con especial foco en adultos mayores de 50 años.

Las iniciativas desplegadas por la Escuela de Odontología son ampliamente valoradas por las comunidades vecinas.

Posteriormente,  el mismo equipo desplegó un nuevo operativo en el recinto. En esta oportunidad, se hizo énfasis en niños, niñas y adolescentes, mediante talleres educativos sobre higiene oral y cuidados preventivos. Así, no solo se restauró la salud bucal de decenas de vecinos, sino que también se difundió información práctica para fomentar hábitos saludables en la comunidad. 

“Bocas: más que dientes”: educación y detección temprana del cáncer oral 

Este voluntariado se centra en concientizar sobre el cáncer bucal y la importancia de la prevención. Su labor integra talleres interactivos, autoexámenes guiados y actividades lúdicas para educar a la comunidad. 

En mayo, el programa realizó una exitosa intervención en el barrio Remodelación San Borja, que contó con la participaron de 18 adultos mayores, donde se entregó diverso material educativo, se enseñó la técnica de autoexamen oral y se entregó un kit de higiene oral. Además de abordar dudas sobre cuidados preventivos de participantes.  

El taller en el Barrio San Borja se realizó el sábado 24 de mayo.

De este modo, se cierra con éxito un ciclo de operativos odontológicos que benefició directamente a comunidades vecinas de la UC. Esta sinergia entre formación académica y el servicio a la sociedad materializa el compromiso UC con la salud pública, transformando el aprendizaje en impacto tangible para quienes más lo necesitan. 

Revisa aquí la galería de imágenes