Disfruta de la cultura durante enero con la UC
Durante enero 2024 la UC ofrece a su comunidad vecina y público general una amplia oferta cultural con diversos panoramas y actividades artísticas tales como exposiciones, cine, teatro y mucho más. Teatro UC contará con diversas obras con programación dirigida para toda la comunidad, con obras destinadas a público infantil, pero también para mayores de […]
Durante enero 2024 la UC ofrece a su comunidad vecina y público general una amplia oferta cultural con diversos panoramas y actividades artísticas tales como exposiciones, cine, teatro y mucho más.
Teatro UC contará con diversas obras con programación dirigida para toda la comunidad, con obras destinadas a público infantil, pero también para mayores de 14 años. Con tu Tarjeta Vecino tienes un 30% de descuento en entradas para público general y un 50% de descuento para adultos mayores*.
Éxitos Teatrales:
- “He nacido para verte sonreír”, 2 al 6 de enero, 20.30 horas, sala Ana González.
- “La muerte y la doncella”, 10 al 13 de enero, 20.00 horas, sala Eugenio Dittborn.
- “Los papeleros”, 11, 12 y 13 de enero, 20.30 horas, sala Ana González.
Programación Familiar:
- “Juan Salvador Tramoya”, 3 al 6 de enero, 19.00 horas, sala Eugenio Dittborn.
- “Papelucho casi, caaasi huérfano”, 18 y 19 de enero, 19.00 horas; 20 de enero, 17.00 y 19.00 horas, sala Eugenio Dittborn.
Festival Santiago Off**:
- “Animales de trabajo”, 18, 19 y el 20 de enero,20.30 horas, sala Ana González.
- “Representar”, 25 y 26 de enero, 20.00 horas, sala Eugenio Dittborn.
- “Cuerpo docente”, 25, 26 y 27 de enero, 20.30 horas, sala Ana González
El detalle de la programación puedes revisarlo aquí.

*Máximo dos entradas por personas. Compras sólo en la boletería del teatro.
**Festival Santiago Off no entra dentro del convenio Tarjeta Vecino UC. Beneficio aplicable sólo para producciones del Teatro UC
Centro de Extensión Alameda
El Centro de Extensión también se suma a la oferta programática de enero con las siguientes iniciativas:
Ciclo de Cine Jack Nicholson: Un viaje cinematográfico (02 al 10 de enero)
Ciclo de cine que explora la versátil carrera del actor estadounidense. Lunes a viernes, 16.00 y 18.30 horas. Toda la información en el siguiente enlace.
47° Festival de cine UC: Historias que conectan (12 al 27 de enero)
Los mejores estrenos chilenos y del mundo, junto a un foco dedicado al maestro italiano Michelangelo Antonioni. Lunes a sábado. Horarios por definir.
Toda la información en el siguiente enlace.

Además, el recinto de la alameda cuenta con múltiples salas de exposición.
- Galería de Artes Visuales. Cartografías XXY: Migración/Sangre/Mestizaje. Exposición de creación colectiva interdisciplinar liderada por el artista Gastón Laval, en torno a la noción de mestizaje. Lunes a viernes, 10.00 a 18.00 horas.
- Sala Vicente Huidobro: Huidobro: Creacionismo y Vanguardia. Exposición dedicada al poeta nacional con una novedosa propuesta museográfica que incluye elementos interactivos. Lunes a viernes, 10.00 a 18.00 horas.
- Sala Joaquín Gandarillas. Del fragmento al ornamento. Vestigios de la colección Joaquín Gandarillas de arte colonial americano se exhiben e invitan a una mirada reflexiva. Lunes a viernes, 10.00 a 18.00 horas.
Centro de Extensión Oriente
Por su parte, el Centro de Extensión de Campus Oriente cuenta con la Casa Violeta Parra, espacio dedicado a la difusión del legado de la histórica folclorista y su exploración creativa internacional.
Lunes a viernes, 10.00 a 18.00 horas. Sábados de 10.00 a 14.00 horas.

Puedes revisar el detalle de toda la programación de los centros de extensión aquí.
¡Anímate y disfruta de la cultura con la UC!