Cine británico, teatro y exposiciones durante septiembre en la UC
La Pontificia Universidad Católica de Chile presenta su agenda cultural para septiembre, con diversas actividades orientadas a la comunidad universitaria, vecinos y vecinas, y público en general. Este mes destacan el ciclo de cine británico: de Hitchcock a Billy Elliot y el ciclo de cine catalán Gaudí en el Centro de Extensión Alameda. Además de […]
La Pontificia Universidad Católica de Chile presenta su agenda cultural para septiembre, con diversas actividades orientadas a la comunidad universitaria, vecinos y vecinas, y público en general. Este mes destacan el ciclo de cine británico: de Hitchcock a Billy Elliot y el ciclo de cine catalán Gaudí en el Centro de Extensión Alameda. Además de las obras Tragicomedia del Ande y La Mantis Religiosa en el Teatro UC, y exposiciones de arte y cultura.
Casa Central
Av. Bernardo O’Higgins 390, Santiago.
7° FESTIVAL DE LIBROS IDA Y VUELTA
Festival organizado por La oficina de la nada y Campus Creativo UNAB, que explora la relación entre libros y viajes mediante relatos, bitácoras, poemas visuales, arte postal y fotografía.
14 de agosto al 30 de septiembre | Lunes a jueves: 10:00-18:00 h | Viernes: 10:00-17:00 h
Sala Vicente Huidobro | Entrada liberada
EXPOSICIÓN: ALABASTRO ANDINO, PIEDAD EN PIEDRA HUAMANGA
Exposición sobre la tradición escultórica en piedra de Huamanga, con piezas religiosas y costumbristas que conectan el mundo andino con influencias europeas.
Desde el 2 de septiembre | Sala Joaquín Gandarillas
Lunes a jueves: 10:00-18:00 h | Viernes: 10:00-17:00 h (cerrado entre 14:00 y 15:00 h)
Entrada liberada

EXPOSICIÓN: ATENEA, 100 AÑOS DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LAS ARTES
Exposición con portadas históricas, artículos destacados y pinturas que celebran los 100 años de la revista Atenea, referente cultural latinoamericano.
Hasta el 17 de enero de 2026 | Sala Pinacoteca | Entrada liberada
CICLO DE CINE BRITÁNICO
Especial de cine británico con clásicos de Hitchcock a Billy Elliot.
1 al 23 de septiembre | Centro de Extensión UC | Entrada liberada
Funciones de lunes a viernes, 16:00 y 18:30 h
Conoce toda la programación aquí.

EXPOSICIÓN COLECTIVA DEL XVIII PREMIO MAVI UC LARRAINVIAL ARTE JOVEN
Exposición colectiva que reúne a jóvenes artistas nacionales reconocidos en el XVIII Premio MAVI UC.
Hasta el 28 de septiembre | 10:00 – 18:00hrs.
Museo de Artes Visuales. José Victorino Lastarria 307, Santiago.
Campus San Joaquín
Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
COMPLEJO CULTURAL LUKSIC
Ética de las mandarinas
Pieza de la compañia La número 10, que relata los desafíos que atraviesa un grupo de anarcoprimitivistas ante la inminente construcción de nuevos ghettos verticales en su barrio.
9 de septiembre | 13:30hrs.
Entrada liberada | Detalles
Concierto entre teclas
El dúo Rosita Renard, integrado por las pianistas María Inés Bórquez y Bárbara Sanhueza, presenta “Concierto Entre teclas”, un programa que celebra la versatilidad pianística a través de obras para piano solo, a cuatro manos, y un cierre inédito con piano y viola.
25 de septiembre | 13:30hrs.
Entrada liberada | Detalles
Campus Oriente
Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia.
MÚSICA UC PARA NIÑAS Y NIÑOS: LA HISTORIA DEL SOLDADO
Función musical infantil que introduce a niñas y niños en la obra de Stravinsky con un relato escénico y didáctico.
13 de septiembre | Funciones a las 11:00 y 13:00 hrs.
Entrada liberada | Detalles
EXPOSICIÓN PAZ Y JUSTICIA (CASA VIOLETA PARRA)
Más de 30 obras de la artista, incluyendo arpilleras icónicas.
Hasta el 31 de diciembre de 2025 | Lunes a jueves: 10:00-18:00 h | Viernes: 10:00-17:00 h |
Sábados: 10:00-14:00 h
Entrada liberada | Detalles
AULA DE ARTE Y ARTESANÍAS: PUEBLOS ORIGINARIOS Y ARTESANOS
Muestra permanente, hasta el 31 de enero 2026.
Inscripciones: visitasguiadas@uc.cl o +56 9 5504 5645.
Horario: lunes a jueves: 10-18 h | viernes: 10-17 | sábado: 10-14 h.
Gratis | Conoce más

Teatro UC
Jorge Washington 26, Ñuñoa.
LA MANTIS RELIGIOSA
Comedia popular que explora la convivencia entre tres hermanas, bajo la dirección de Alexandra Von Hummel.
14 de agosto al 13 de septiembre | Miércoles a sábado a las 20:00 hrs.
Sala Eugenio Dittborn | Duración: 100 min | Edad: +16 años
TRAGICOMEDIA DEL ANDE
Obra que reflexiona sobre la identidad y la memoria desde una mirada contemporánea andina.
28 de agosto al 13 de septiembre | Miércoles a sábados a las 19:30hrs.
Sala Ana González | Duración: 75 min | Edad: +12 años
LA MÚSICA DE DIANA
Cuatro mujeres se reúnen para realizar la Shivá, el rito de duelo judío, de Diana, una periodista del MIR desaparecida por la DINA en 1974. A través de testimonios, archivos, ficciones y música, crean un relato que busca universalizar el espacio del duelo como un derecho humano.
25 de septiembre al 4 de octubre | Miércoles a sábados a las 20:00hrs.
Sala Eugenio Dittborn | Duración: 80 minutos | Edad: +14 años

Lo Contador
El Comendador 1916, Providencia.
EXPOSICIÓN: CALIGRAFÍAS CARPINTERAS, ORDEN Y VARIACIÓN
Muestra curada por el arquitecto Martín Hurtado Covarrubias que rescata un oficio tradicional desde la carpintería y el diseño arquitectónico.
13 de agosto al 3 de octubre | Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs. | Detalles
Fuera de la UC
BAZAR PARROQUIAL
Consejo de Indias 1250, Providencia
Espacio de venta de ropa y artículos de segunda mano en beneficio del barrio El Aguilucho.
Sábado 06/09 | 10:00 – 19:00hrs. Entrada liberada. Más detalles.
ECOFERIA
Mauricio Rugendas 2153, Macul.
Feria medioambiental de economía circular y sustentabilidad. La instancia cuenta con:
🎶 Música en vivo para disfrutar en comunidad.
🌿 Charlas y talleres sobre alimentación saludable, salud mental, sustentabilidad y economía circular.
🧒🏻Talleres para infancias de lombricompostaje, jardinería y literatura sustentable.
🍲 Comida para compartir y fortalecer los lazos entre vecinas, vecinos y amig@s.
Entrada liberada. Más detalles.