Conoce el Plan Maestro de Gestión Urbana para el barrio Pedro de Valdivia Norte
Durante el 2024, se desarrolló junto a la comunidad vecina al campus Lo Contador un Plan Maestro de Gestión Urbana para el barrio Pedro de Valdivia Norte. Esta iniciativa, impulsada por la Junta de Vecinos del barrio, tiene sus orígenes el año 2023, en donde a través de diversas reuniones entre la Junta de Vecinos […]
Durante el 2024, se desarrolló junto a la comunidad vecina al campus Lo Contador un Plan Maestro de Gestión Urbana para el barrio Pedro de Valdivia Norte.
Esta iniciativa, impulsada por la Junta de Vecinos del barrio, tiene sus orígenes el año 2023, en donde a través de diversas reuniones entre la Junta de Vecinos y la Universidad Católica, vecinas y vecinos pusieron de manifiesto su preocupación por las transformaciones que estaban ocurriendo en el barrio, asociadas principalmente al deterioro de los espacios públicos y la pérdida del carácter residencial.
En respuesta a sus inquietudes, solicitaron a la UC la elaboración de un “Plan Maestro” para abordar estos desafíos con miras hacia el futuro. De este modo, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU), representada por su exdecano, el arquitecto Mario Ubilla, respondió positivamente, comprometiéndose a elaborar un Plan de Gestión Urbana que permita a los vecinos gestionar de manera informada sus proyectos urbanos.

Las instancias participativas contaron con una amplia cantidad de asistentes
Un Plan de Gestión Urbana es un documento que detalla proyectos urbanos prioritarios para la comunidad. Lo anterior, se realiza a través de instancias participativas en donde la misma comunidad identifica y prioriza problemas y desafíos que enfrenta el barrio, los cuales se agrupan en ejes de trabajo, con el fin de elaborar recomendaciones y establecer procedimientos para que los vecinos y organizaciones del barrio puedan incentivar su implementación a través del municipio y otros actores institucionales.
Su elaboración estuvo a cargo de la Dirección de Extensión y Servicios Externos (DESE) de FADEU, con el apoyo de la Junta de Vecinos Pedro de Valdivia Norte y la Dirección de Sustentabilidad, y se compuso por tres etapas: diagnóstico, vinculación territorial y plan de intervención.
El proceso de elaboración del Plan Maestro contempló tres instancias de diagnóstico participativo en donde la comunidad identificó las principales problemáticas del barrio. Posteriormente, se predefinió un listado de iniciativas vinculadas a seis dimensiones: Identidad; Gestión con Instituciones; Uso no residencial; Urbanismo; Movilidad, y Desarrollo barrial. Estas iniciativas fueron abordadas por la comunidad en otras tres instancias de participación que permitieron a los asistentes expresar sus inquietudes y necesidades respecto a las iniciativas propuestas.

Durante el 2024 se generaron más de seis encuentros en las dependencias del campus Lo Contador
Además, las instancias participativas fueron complementadas con mecanismos de participación online, otorgando un mayor involucramiento por parte de toda la comunidad. En total, considerando ambos formatos, se contó con la participación de 462 vecinos.
Los resultados del Plan Maestro fueron entregados a la comunidad en diciembre pasado en el auditorio Sergio Larraín del campus Lo Contador. Con esta presentación y entrega del documento a la Junta de Vecinos se dio cierre al proyecto, siendo la propia comunidad quien lidere los futuros proyectos, de la mano de las iniciativas planteadas en el Plan Maestro, el cual apunta a la mejora de la calidad de vida del barrio mediante la construcción de un futuro sostenible y mejor para sus habitantes.